Según un informe del Banco de España, que dio a conocer a finales del pasado 2023, las reclamaciones de clientes de las entidades financieras por haber sido víctimas de un aparente fraude, se duplicaron. De hecho, llevan dos años siendo el asunto más reclamado ante los bancos. Estos fraudes toman diferentes modalidades incomprensibles para el ciudadano. Pero hay que familiarizarse con ellas por nuestra protección y la de nuestro dinero.
El "phising"(que significa pescar en inglés), saca el dinero de la cuenta u opera en el nombre del titular de una tarjeta de crédito o débito. También es conocido como "suplantación de identidad", y lo que hace es robar las credenciales del titular de la cuenta bancaria y tarjetas, para realizar el desfalco de dinero.
Se comete a través de correos electrónicos que, aparentemente, proceden de entidades financieras, comercios electrónicos, administraciones públicas y otros. Al usuario se le solicita hacer clic en el enlace que redirige hacia una página web falsa, donde se le solicitan las claves de acceso y datos personales.
El "smishing" es la estafa de sms convencional, pero el fraude es el mismo que el del "phising".
El "vishing", cuyo nombre deriva de las palabras "voz" y "phising", es un fraude que busca conseguir datos personales y bancarios a través de una llamada telefónica, engañando a la víctima mediante la suplantación de la identidad de un tercero de confianza, que puede ser una compañía bancaria, aseguradora y de servicios domésticos como electricidad, gas o teléfono.
El "pharming" es la combinación de las palabras "phising" y "farming", y es una estafa similar a la suplantación de identidad, en la que se manipula el tráfico de un sitio web y se roba información confidencial.
Tal y como advierte la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CMNV), en su página web, en la información que indican contra el fraude de casos reales, "ninguna entidad financiera autorizada podrá jamás a sus clientes solicitar información personal ni claves completas", ya que dichas entidades disponen de los datos de sus clientes y bajo ningún concepto necesita pedirlas.
Continuamos...